La Organización de los Estados Americanos OEA y México firmaron un acuerdo que revisa los privilegios e inmunidades con las que contará la Misión de Visitantes Extranjeros que observará las elecciones federales y locales del 1 de julio en el país.
“El objetivo de este tipo de misiones es contribuir con el fortalecimiento de los procesos electorales en el continente, promoviendo la integridad, imparcialidad, transparencia y confiabilidad”, explicó el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, a través de un comunicado de la organización.
El 14 de mayo del 2015 durante la firma del acuerdo para el envío de una Misión de Observación Electoral MOE entre el Gobierno de México y la OEA para la elección de más de mil 996 funcionarios, incluidos 500 diputados federales y los gobernadores de 9 estados, Luis Almagro destacó que, aunque el organismo ya envió misiones de observación electoral a México en 2009 y 2012, esta es la primera vez que se suscribe un acuerdo de privilegios e inmunidades, que formaliza mucho más la actividad del organismo.
Durante las elecciones del 1 de julio, los mexicanos elegirán al presidente, 128 senadores, 500 diputados, 8 gobernadores, el alcalde de la Ciudad de México, y miles de cargos locales y municipales. El Secretario General Almagro designó al ex Presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, como Jefe de la Misión.
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). El código HTML no está permitido.